![]() |
¿Qué haces para estar tan delgado? |
Tenemos en nuestra mesa, todos los días, una gran cantidad de tóxico, que están naturalmente presente en los alimentos, y es posible que seamos ignorantes.
Podemos estar utilizando alimentos, en una forma, que quizás estén perjudicando la nutrición de nuestra familia y la nuestra propia.
El efecto dañino puede llegar a ser muy grave en el caso de la alimentación infantil
Hoy presento algunos alimentos para someterlos a vuestra consideración.
Fitohemaglutininas.- “ Lectinas” Las hemoaglutininas
se les conoce por su propiedad de aglutinar los eritrocitos de la sangre humana
o de otros animales.
TIPO DE LECTINA QUE SE PRESENTA
EN ALGUNOS ALIMENTOS
|
|
CARBOHIDRATO ESPECIFICO UNIDO A LA LECTINA
|
EJEMPLO DE ALIMENTO VEGETAL QUE LO CONTIENE
|
D-manosa, D-glucosa
|
Haba (Vicia
faba), Jack-bean (Canavalia ensiformis), Lenteja (Lens
culinaris) y
Chícharo (Pisum
sativum).
|
D-galactosa
|
Ricino (Ricinus
communis)
|
Acido
N-acetilneurámico
|
Frijol (Phaseolus
vulgaris)
|
2,
N-Acetilgalactosamina
|
Frijol de lima (Ph.
lunatus)
|
2,
N-Acetilglucosamina
|
Papa (Solanum
tuberosum),Trigo (Triticum vulgaris)
|
2-N-Acetilgalactosamina
|
Soya (Glycine
max)
|
El efecto dañino es una intensa
inflamación de la mucosa intestinal, con la posterior
destrucción del epitelio
y edema, o sea que reaccionan con las criptas y vellos intestinales, pero en
diferente región, de acuerdo a la especificidad de la hemaglutinina, lo que
ocasiona una interferencia no-específica con la absorción de los nutrimentos,
por consiguiente hay un efecto drástico en la nutrición del organismo que las
ingiere.
![](http://www.rpp.com.pe/pict.php?g=-1&p=/_programas/divina_comida/305828.jpg)
XENOBIÓTICO
|
ACTIVIDAD
DAÑINA
|
ALIMENTOS
|
NEUTRALIZACIÓN
|
-Glucósido cianogético – cianuro – No se
pueden comer crudos
|
|||
-Glucósido cianogético.
-Cianuro
-Tóxico
|
-Es
un potente inhibidor de la cadena respiratoria, causa problemas de anoxia
histotóxica.
-Muerte
|
Frijol (Phaseolus
lunatus) 14,4 -167,0
Casos
especiales 210,0-312
Sorgo (café) 250,0
Yuca (Manihot
utilissima) 113
Linaza 53,0
Chícharo (Pisum sativum) 2,3
-Semillas de almendras, duraznos, cerezas, ciruelas, manzana,
etc.
-Otras plantas: bambú, chaya, sorgo, soya, yuca, etc.
|
-Cocer.
-El tostado
neutraliza la enzima.
-El glucósido se
elimina por la orina.
-Fermentación
|
Fitohemaglutininas - “ Lectinas” (no
se pueden comer crudos)
|
|||
Fitohemaglutininas. “ Lectinas”
-Tóxico
|
-
Aglutina los eritrocitos
-intensa
inflamación de la mucosa intestinal y posterior destrucción del epitelio y
edema, reacciona con las criptas y vellos intestinales.
- interferencia
no-específica con la absorción de los nutrimentos.
|
Haba (Vicia faba), Jack-bean (Canavalia
ensiformis),
Lenteja (Lens culinaris)
Chícharo (Pisum sativum).
Ricino (Ricinus communis)
Frijol (Phaseolus vulgaris)
Frijol de lima (Ph. lunatus)
Papa (Solanum tuberosum),
Trigo (Triticum vulgaris)
Soya (Glycine
max)
|
-Cocción
-Germinación (neutrtaliza parcialmengte)
|
Inhibidores de tripsina (No se pueden
comer crudos)
|
|||
Inhibidores de tripsina, (inhibidores de proteasas)
-Antinutricional
|
Limita la asimilación de proteínas.
|
Cacahuate, maní
Avena
Remolacha roja
Colza o nabo
Garbanzo
Soya, leche de
soja, tofu
Arroz
Frijol frances,
ayocote
Frijol de lima
Frijol común
Chícharo, guisante
Papa
Haba
Maíz
Amaranto ---------------------------à
|
-Cocinado a 80
grados durante 30 minutos.
Termoestable (no se
neutraliza)
|
Tenemos que controlar que la leche de soja o el tofu, hallan recibido el consiguiente tratamiento térmico. Sé que en muchos casos se venden crudos o semi crudos, con todo el efecto dañino.
Debemos de cocinar la leche de soja a 80º (o cocción suave), durante 1/2 hora. Lo mismo haríamos con el tofu, previamente troceado.
Espero que esta información os sirva de provecho.
Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario